miércoles, 2 de mayo de 2012

Conclusión



Para poder concluir con este trabajo, pude visualizar que adoptar este género de música es un claro ejemplo de cultura hibrida. A través de las entrevistas que he podido realizar nos dan a conocer que ellos son conscientes que eso no es nuestra cultura de origen, pero que sin embargo han adoptado porque se identifican y simplemente les gusta.

Canclini dice” lo hibrido es lo contrario de lo puro, y no conduce necesariamente a la síntesis, es sobre todo una mezcla, una revoltura”. Y es aquí donde tiene la razón, ya pudimos conocer de donde  se origina el Rave de una cultura europea ya desde hace muchos años y que se ha ido expandiendo alrededor del mundo.

Para finalizar puedo decir que ha sido muy interesante poder aplicar lo que hemos aprendido, podemos poco a poco ir relacionando con la actualidad y cada uno de los autores con lo que han manifestado tiene mucho la razón como va cambiando nuestra cultura, por ser más modernos  tratan de adoptar con un poco de mejora pero siempre quedara las raíces de lo que siempre fue.



Realizado por: Valeria Roldan

RAVE SAMC ECUADOR 2008 muy buen concierto




Aquí esta una visualización de lo que es Rave, podemos sentir los sonidos, sin embargo hubiese querido mostrarles cómo vive las personas este concierto, que aunque no toda la mayoría consume drogas, la mayor parte ha adoptado esto como complemento de diversión.

Conozcamos Qué es un Rave



Para poder efectuar como un ejemplo de cultura hibrida es decir, el adaptar o tomar referencia a cualquier tipo de actividad, o cosas como una manera de imitación , les quiero dar a conocer que es el género Rave, de donde proviene.
Rave “es un término cuya utilización está documentada por vez primera el 4 de abril de 1970 para describir los bailes rave. Posteriormente se aplicó a las fiestas de acid house de los años 1980 caracterizadas por música electrónica de baile rápida, espectáculos de luces y una duración que en ocasiones se extendía durante noches enteras.” Wikipedia extraído el 2 de mayo del 2012.(Wikipedia, significado)
En Ecuador ya hace años este tipo de música ha generado mucha polémica ya que ha estado muy ligado al consumo de drogas, se dice que  en algunos países como EEUU, Europa las autoridades lo consideran normal el uso recreativo de drogas similar al movimiento hippie de los años 1960, por lo que esto es lo que muchos ecuatorianos se han visto involucrados adoptando esta mala costumbre.
La duración de esto eventos son indefinidos, que pueden durar días, transmitiendo energía a las mezclas que esto Djs efectúan, aunque sabemos que los mayores exponentes son extranjeros , ahora en Ecuador hay excelentes Djs que tan haciendo de esta música un boom.

Realizado por Valeria Roldan


Rave entrevista estudiante



Les comparto una entrevista, en la cual pude realizar a un estudiante que le gusta este genero y se identifica mucho, aqui tambien es consciente que esto es algo que hemos adoptado, pero que sin embargo prefiere mil veces este ritmo que escuchar musica autoctona.

Genero Rave parte ya de nuestra cultura


Pudimos conversar con un gran amigo Camilo Girado de 23 años, quien estudia producción y sonido en nuestra Universidad, en donde el manifestó que “Varios intérpretes de este género buscan espacios y lamento mucho de mi parte que muchas veces sea malinterpretado y relacionado con el consumo de drogas y otros elementos”
DJ GIRALDO presentacion en QUITO
Nos dio a conocer que las primeras fiestas en donde se llevó a conocer el género Rave fue alrededor de los 90 en Montanita en la que hubo la presentación de diversos artistas la mayoría eran europeos, americanos y muy pocos latinoamericanos.

Pudimos preguntarle, porqué la gente menciona que este tipo de música está relacionada con las drogas y el manifestó que “cualquier música la gente consume cualquier cosa y eso no significa que sea culpa de los ritmos. Cada uno es responsable de lo que hace”, incluso el está en contra de todos estos elementos que hacen que la libertad se convierta en libertinaje.
Dj Giraldo mezcla musica RAVE
Por otro lado no quiere justificarse y es consciente que este género que ha optado nuestra cultura ha sido reflejo de otras, que en ese tiempo no se podía hablar de artistas nacionales del género, aunque en la actualidad ya se destaca que ya había gente que trataba de incursionar pero siempre empezando desde otros ritmos como referencia, no hago de menos mi música dijo DJ GIRALDO pero amo mezclar RAVE y es lo que me identifica.
Para finalizar con esta conversación nos contó que uno de sus aliados, además de su talento y preparación, es la Internet y las diversas plataformas tecnológicas especializadas, que son aprovechadas para la difusión y comercialización de la música, y junto al apoyo de diversos contactos que tienes para que en sus presentaciones puedan dar a conocer lo que hace.

Sera por que somos Ecuatorianos acomplejados



En Ecuador conocemos diversas razonas por las cuales han hecho que nosotros no podamos establecer nuestra propia cultura , esto sabemos que no solo ocurre con personas sino con productos creando así una tendencia por copiar tradiciones ajenas que no son nada significativas para nuestra sociedad  y no tienen sentido patriótico pero que nosotros lo hacemos importante .
Pudimos conversar con Teresa Borja PHD en Psicología de la Universidad San Francisco de Quito en donde dijo, “Sabemos que nuestro Ecuador como todos los países tiene personas muy talentosas y capaces de hacer mucho más que cualquier persona; sin embargo hay una preferencia marcada por lo que viene de afuera y eso valoramos más.”
Ser Ecuatoriano, ser primero en todas partes
Tambien nos comento que muchas de las Causas por las que se puede manifestar la baja autoestima que poseen la mayoría de los ecuatorianos hace que crean que no son capaces de lograr tener éxito en la realización de un trabajo o en la creación de un producto; por lo que se piensa que el producto nacional no es de buena calidad y se opta por adquirir productos de origen extranjero, es aquí donde quiero iniciar recalcando que incluso hemos adoptado géneros musicales tales como el RAVE que han hecho parte ya de nuestra cultura y la cual apreciamos más que nuestra música autóctona.